lunes, 14 de mayo de 2007

Santa Barbara दे Iscuande




SANTA BARBARA
Sitio oficial de SANTA BARBARA en NARIÑO,
Misión

El municipio de Santa Barbara Iscuande como ente territorial y con las facultades que le otorga la constitucion tiene como proposito mejorar la calidad de vida de los Iscuandereños a traves de un desarrollo sostenible en armonia con las caracteristicas particulares de la region।

Visión

El municipio de Santa Barbara Iscuande, debe ser un ente moderno que se desarrolle de acuerdo a las nuevas politicas nacionales y regionales, su organizacion administrativa interna debe ser capaz de dar respuestas a las necesidades, expectativas e intereses de comunidades de su territorio, por medio de la democracia participativa y el respecto a los derechos humanos।

Funciones

1। cumplir y hacer cumplir la constitucion , la ley ,los derechos, las ordenanzas y los acuerdos del consejo.2. Dictar y dirigir las politicas sociales y economicas señalando sus objetivos y metas a desarrollar en el municipio.3. Conservar el orden publico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y ordenes que reciba del Presidente de la Republica y del respectivo Gobernador. El Alcalde es la primera autoridad de policia del municipio. La policia nacional cumplira con prontitud y diligencia las ordenes que le imparta el Alcalde por conducto del respectivo comandante.4. Dictar dentro del area de su jurisdiccion, los reglamentos de policia local necesarios para el cumplimiento de las normas superiores, de conformidad con el codigo Nacional de Policia vigente.5. Dictar y dirigir las politicas sociales y economicas señalando los objetivos y metas a desarrollar en el municipio.6. Presentar ante el concejo municipal los proyectos de acuerdo sobre planes y programas de desarrollo economico y social, obras publicas, preseupuesto anual de renta y gasto y los demas que estimen convenientes para la buena marcha del municipio. 7. Sancionar y promulgar los acuerdos que hubiera aprobado el concejo y objetar los que considere inconvenientes o contrarios al ordenamiento juridico.8. Reglamentar los acuerdos municipales.9. Velar que el concejo se reuna oportunamente y colaborar para el buen desempeño de sus funciones, presentando informes generales sobre su administracion y convocarlo a reuniones cuando lo estime conveniente.10. Aceptar la renuncia o conceder licencia a los concejales cuando el concejo este en receso.11. Coordinar y supervisar los servicios que preste el municipio, Entidades Nacionales o Departamentales, e informar a los superiores de las mismas, de su marcha y cumplimiento de los deberes por parte de los respectivos funcionarios en concordancia con los planes y programas de desarrollo municipal.12. Ejercer las funciones que le delegue el gobernador de conformidad a la ley.13. Coloborar con las autoridades jurisdiccionales cuando estas requieran de su apoyo e intervencion.14. Dirigir la accion administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de la funciones y la prestacion de los servicios a su cargo ; Representandolo judicial y extrajudicialmente. 15. Nombrar y remover los funcionarios bajo su dependencia, y los gerentes y directores de los establecimientos publicos y las empresas industriales y comerciales de caracter municipal, de acuerdo con las disposiciones legales.16. Suprimir o fusionar entidades o dependencias municipales, de conformidad con los acuerdos respectivos.17. Crear, suprimir o fusionar los empleos de sus dependencias, señalarles funciones especiales y fijarles sus emolumentos con arreglo a los acuerdos corespondientes. no podra crear obligaciones que excedan el monto global fijado para gasto de personal en el presupuesto inicialmente aprobado.18. Ordenar los gastos municipales y celebrar los contratos y convenios de acuerdo con el plan de desarrollo economico , social y con el presupuesto municipal, observando las normas juridicas aplicables. 19.Convocar por lo menos dos veces al año a los concejales , organizaciones sociales y veedurias ciudadanas, para presentar los informes de gestion y de los proyectos mas importantes a desarrollar por parte de administracion.20. Citar al consejo de gobierno y al consejo municipal de politicas fiscal, para la realizacion de informes y actividades que el Alcalde requiera y decidir en lo que a ellos les compete.21. Colaborar con el concejo municipal para el buen desempeño de sus funciones , presente informes generales sobre su administracion y convocarlo a sesiones extraordinarias, en las que solo se ocupara de los temas y materias para los cuales fue citado.22. Las demas funciones que la constitucion politica y la ley señalen.














































Iscuande Tierra de Gente Buena













Identificación del municipio

Nombre del municipio: SANTA BARBARA - ISCUANDE
NIT: 800.099.147-1
Código Dane:
Gentilicio:
Otros nombres que ha recibido el municipio: ISCUANDE fue el nombre dado por los españoles en el año 1618SANTA BARBARA fue fundado en el año 1600


Historia

Fecha de fundación: 01 de enero de १६००

Nombre del/los fundador (es): FIDEL DEL LA CRUZ Y FRANCISCO DE LA PARADA

Reseña histórica:Un jove pescador llamado SANCLEMENTE , estaba pescando en el paso real cuando en su anzuelo traia algo muy pesado, como no podia sacarlo renego, disminuyo el peso y solo saco una corona de oro, la cual quedo perfecta en la patrona del municipio de SANTA BARBARA, se dice que la otra parte del peso era SANTA BARBARA: todo en oro: esta la leyenda del municipio.En el año de 1.600 Don Francisco de Parada fundó a la orilla del Océano Pacífico esta localidad. Tiempo más tarde sus habitantes se trasladaron donde hoy se encuentra ubicada, ya que observaron que estas tierras eran mucho más aprovechables y ricas. Santa Bárbara fue erigido municipio por medio de la ordenanza número 058 del 30 de noviembre de 1966, expedida por la Asamblea Departamental de Nariño, dándole el nombre de Santa Bárbara, cabecera mu- nicipal de Iscuandé.
Geografía
Descripción Física:En el año de 1।600 Don Francisco de Parada fundó a la orilla del Océano Pacífico esta localidad. Tiempo más tarde sus habitantes se trasladaron donde hoy se encuentra ubicada, ya que observaron que estas tierras eran mucho más aprovechables y ricas. Santa Bárbara fue erigido municipio por medio de la ordenanza número 058 del 30 de noviembre de 1966, expedida por la Asamblea Departamental de Nariño, dándole el nombre de Santa Bárbara, cabecera mu- nicipal de Iscuandé.RELIEVEAmbiental y topograficamente al municipio de Santa Barbara se lo puede estudiar en tres zonas bien definidas, las cuales presentan una topografia variada con carasteristicas especialesZONA PLANA O DE MAR : Pertenece a la llanura del pacifico. sector medio que presenta topografia plana , concavo e inundable , la mayor parte de su extension , con drenaje naturales, distinguiendose la subregion denominada anden aluvial o zona mangle la cual se caracteriza por sus tierras bajas anegadizas cruzadas por esteros y caños , proxima al mar y va desde la desembocadura del rio Iscuande hasta los limites con el municipiode Guapi en el Departamento del CaucaZONA MEDIA: Llanura selvatica Esta zona esde vocacion agricola y forestal . La explotacion de arboles se realiza en forma rudimentaria y esto ha ocasionado deterioro ambiental.ZONA ALTA O MINERA: Presenta tipografia variada , incluye colinas , resto de antiguas terrazas , planices, caños y abanicos.

Límites del municipio:Limita al norte con el OCEANO PACIFCO, al oriente con el municipio del GUAPI, al sur y al occidente con el municipio del CHARCO
Extensión total: 1232 Km2
Extensión área urbana:
Extensión área rural:
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar):
Temperatura media: 28º C
Distancia de referencia: 550 Km aproximadamente de la cabecera municipal de SAN JUAN DEPASTO


Ecología
Con respecto a la flora se puede afirmar, que el recurso forestal es el principal en el municipio , la explotacion de madera constituye la mayor fuente de ingreso y mano de obra de la poblacion y ademas se constituye en la principal materia prima para la construccion de vivienda
Economía
La agricultura, la pesca y la ganaderia en un menor porcentaje son unas de las principales sectores economicos representativos para el municipio।Los 19।108 habitantes de este municipio se dedican a actividades económicas como la agricultura, la pesca y la minería, obteniendo como productos agrícolas principales arroz con 120 Ha, plátano 60 Ha, además del cacao y la yuca। En el sector minero se dedican a la explotación de oro de Aluvión aportando en los últimos 5 años un promedio de 4।342 onzas.
Vías de comunicación
Aéreas:
Terrestres:
luviales:
El municipio de Santa Barbara cuenta con 98 kilometros de vias fluviales aproximadamente, para llegar a la capìtal del departamento hay que desplazarse por via maritima hasta la ciudad de Barbacoas y de esta por via terrestre hasta Pasto, otra via para llegar a la capìtal Pasto es Santa Barbara - Tumaco y luego Tumaco - Pasto via terrestre